domingo, 28 de febrero de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
EL SONETO SEMANAL 7

Una vez fui playa cenicienta.
Otra vez fui ilegal y caballero,
promesas prometidas hasta los treinta.
Siete soles me maquillan el día.
Nueve lunas me siguen al acecho.
Dos carriles descarrilan sin vías.
Medallas vacías adornan mi pecho.
Te cambio mis prisas por tu escalera.
Mi dulce no por tu si enfadado,
tu ovación por mi quimera.
Te doy palabras de ron y uniforme
Brindo con vos si estás conforme
en disfrutar esta noche embustera
(Carlos Galán)

jueves, 25 de febrero de 2010
ENTREVISTA A LA VIDA RIMA EN RADIO GUADARRAMA
Nuestras chicas Patty, Eva, Mayte y Sara ponen literalmente Al Rojo Vivo el programa Calle Real, de Radio Guadarrama, con el fin de anunciar el espectáculo de esta noche. Aderezado con temas de Carlos Galán, Nacho Aldeguer & Capman, Escándar Algeet y una canción de Patty de Frutos en directo!

POEMAS DE JORGE HERAS 3.

Cachos de retrete por todas partes
El suelo entero embadurnado de cachos de retrete
Ella
Muy rubia muy guapa
Atraviesa la estancia
Y su caminar es un pisar cachos de retrete continuo
El sonido que levantan sus pasos es una infección de lengua
“Querida te amo
Atentamente Nadie”
Y las bolsas de basura apestan todavía más
Vivo en una perpetua bolsa de basura y me gusta cada vez más el olor
Yo con mis alas de ladrillos apestando a arena de gato
Tú con tus coletas rubias caminando por la orilla de la playa
¡Eso sí lo recuerdo
Y te recuerdo
Y recuerdo el mar doblado
Y recuerdo los toboganes azules!
Mis pies han salido corriendo a toda prisa
Sé que lo hacen para largarse de mí
No intento detenerles yo haría lo mismo
Pero es inútil
No pueden irse
No pueden abandonarme
Ellos sí me abandonaron ellos podían
¡Afortunados ellos!
¡Joder la camisa huele a mierda de vaca!
¡Ah claro es que ayer me revolqué en la mierda de las vacas de aquel prado!
Quería dispararle en la cara
Quería introducir el arma en su boca y…
Pero a quién quiero engañar
Siempre acabo disparándole a los retretes amontonados de las afueras
Siempre acabo en este prado revolcándome en la mierda de las vacas
Y es que cada vez me gusta más su olor
“Cariño te deseo tanto…
Te quiero lo eres todo para mí
Atentamente y siempre tuyo Nadie”
Caminar es una experiencia de enfermedad
Mis guiños más arrugados están ahora persiguiendo nubes
Luego persiguiendo a ella
Ella tan guapa tan rubia
La mujer más rubia del mundo
Con los ojos más azules que he visto
Atraviesa la estancia para reunirse con él
Haciendo crujir al andar los cachos de retrete.
Inacabado (“poème abandonné”).
Paul Valéry.
miércoles, 24 de febrero de 2010
POEMAS DE JORGE HERAS 2.
Mis huesos se derriten
Mis músculos se derriten
Mis órganos se derriten
Mi cerebro se derrite
Mi amor por ti se derrite
Esparciéndose todo por la acera
Me he convertido en un charco de carne
En un charco de hombre
Las farolas de la calle se han encendido
Estoy tan abajo que no me iluminan
Ya no.
Inacabado (“poème abandonné”).
Paul Valéry.
POEMAS DE JORGE HERAS 1.
lo que escribo en lo que amo”.
Paul Eluard.
Y tú naciste de su cólico”.
Guillaume Apollinaire.
Sonidos de la tierra
El que camina por un sendero cubierto de hojas secas
Sequedad en los ojos
El frío te hiela las manos
El viento te grita al oído
En mangas de camisa te estrecho la mano
Hace frío
El escupitajo brilla a la sombra de una manzana llena de edificios altos
Donde los hombres son pequeños trajes hechos de insectos
El hueso una vieja postal de Madrid
Como mis antenas son una breve acrobacia de una ola al acercarse a tus muslos
¡Quiero que seas de mentira
Quiero que las torsiones de mi cuerpo retuerzan tus “Hola” hasta hacértelos tragar!
Y es que le debo una solicitud de ingreso a tu coño
Intenté ingresar en él pero había que pagar antes y no llevaba nada suelto
¡Qué fútil la baba del sol cuando hace frío!
Querida en el baile parecías una princesa cuando no eras más que una vulgar puta
Sonidos de la tierra
Los retretes irán solos
Del mar no pescaremos más que latas oxidadas
El sur de tu cuerpo será una bonita foto
Nos pareceremos a aquellos botes solos a la deriva
El frío será un eterno helar de manos
Y con las manos siempre frías nos tocaremos entre nosotros
A veces un recorrer cruces
Otras pisar un camino de hojas secas.
Inacabado (“poème abandonné”).
Paul Valéry.
TIEMPO PARA NUESTROS LECTORES: ESTA SEMANA JORGE HERAS.
JORGE HERAS.
Soy licenciado en Filosofía por la UCM, tengo 28 años y soy de Madrid.
He publicado algunos poemas en blogs y revistas literarias digitales:
Palabras Malditas. www.palabrasmalditas.net (Noviembre de 2006. Bajo
el pseudónimo Baptiste Bleu).
Revista Voces. www.revistavoces.com (Octubre de 2007).
Escaner Cultural. www.escaner.cl (Julio de 2008).
Alex Lootz. www.alexlootz.com (Octubre de 2008).
Revista Almiar. www.margencero.com (Octubre de 2008).
Dulce Arsénico. www.dulcearsenico.blogspot.com (Febrero de 2009. Bajo
el pseudónimo Baptiste Bleu).
Palabras Diversas. www.palabrasdiversas.com (Mayo de 2009).
El Cuervo. www.revistaelcuervo.blogspot.com (Nº 4. Octubre de 2009).
Cuaderno de Legados. legadosediciones.blogspot.com (Diciembre de 2009).
Hank Over. hankover.blogspot.com (Enero de 2010).
E, inmediatamente, en éste blog, algunos de sus poemas. Seguid atentos.
lunes, 22 de febrero de 2010
AGENDA LA VIDA RIMA (22/02-28/02)
****************************************
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO:
JAM POÉTICA EN EL BADULAKE CLUB.
21:00-23:00.C/SALITRE, 30, LAVAPIÉS.(ENTRADA LIBRE)

Te invitamos a pasarte y leer lo que quieras, o simplemente escuchar...
**************************************
JUEVES 25 DE FEBRERO:
"LA VIDA RIMA AL ROJO VIVO" en la sala RECICLAJE!.
22:00.C/CARLOS MARTÍNEZ, 8, 28440 GUADARRAMA.(ENTRADA 6€)
Tipo: Poesía/Música/Arte.

“…con el nexo común de la poesía, en la asociación hay gente que hace música, fotografías; que pinta, ilustra o realiza vídeo. Todas esas habilidades las aplican al verso, enriqueciéndolo…”
Somos Malasaña.
“…un verdadero ‘Big-Bang’ poético y cuentista…”
Qué!
“…publican dos revistas: una de poesía, Es hora de embriagarse... con poesía, y otra de relato, Al otro lado del espejo. Ambas buscan un enfoque muy visual, cuidando el diseño y la ilustración para huir de la ‘típica revista literaria que es un ladrillo’…”
El País
Con la participación de:
MAYTE BARRERA – poesía y performance
SARA MARTÍNEZ – danza y performance
PATTY DE FRUTOS – música, audiovisuales y performance
CARLOS GALÁN – música
DANIEL ORVIZ – presentador, poesía y performance
OLAIA PAZOS – música, poesía y performance
NACHO ALDEGUER – música, poesía y lo que se le ocurra
MAYTE SÁNCHEZ – pintura y poesía
RUTH ALTHEA – pintura y poesía
JARA BEDMAR - poesía y música
EVA FERRADAS – música, poesía y performance
Con la colaboración de:
ANTONELLO NOVELLINO - audiovisuales
LUCAS FERNÁNDEZ - música
ADRIÁ NAVARRO - música
LUIS HERRERO – música
HÉCTOR GARCÍA ROEL - música
Info sobre el local y sus eventos en: http://guadarramaenvivo.blogspot.com
*************************
Y eso es todo por ahora. Si a lo largo de la semana apareciesen citas que se nos han escapado, informaremos de manera conveniente en el blog. ¡Feliz semana y feliz poesía!.
domingo, 21 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
Y PARA FINALIZAR SU SEMANA, MAYTE NOS REGALA SU POEMARIO "ENTRE PARÉNTESIS"
"Este poemario, (entre paréntesis) contiene poemas escritos hace algo más de un año. Son todos poemas de amor y desamor, en mi línea habitual, una obra compuesta en un momento en que, como sugiere el título, la vida transcurría entre paréntesis".
viernes, 19 de febrero de 2010
UN POEMA VISUAL DE MAYTE SÁNCHEZ SEMPERE

EL SONETO SEMANAL 6

cuenta pasos pintados en el cielo,
muerde el tallo de un tango, baila un vuelo,
se desliza en un guiño misterioso,
"amor mio" - paladea meloso -
"posa tu pluma suave en mi suelo,
dibújame elegante y moreno,
invéntame atractivo, guapo, airoso"
yo le peino el bigote a cada verso,
le perfumo con aires de lavanda,
engomino anverso y reverso
y el soneto, bandido y canalla,
se contempla orgulloso en el espejo
su traje nuevo de catorce rayas.
(Mayte Sánchez Sempere)

jueves, 18 de febrero de 2010
"MI MASCOTA", un poema infantil de MAYTE SÁNCHEZ SEMPERE
miércoles, 17 de febrero de 2010
LA VRECOMENDACIÓN DE...

RECOMIENDA: LIBRERÍA PANTA RHEI (c/ Hernán Cortés 7. Madrid).

En el número 7 de Hernán Cortés, en Madrid, un pequeño escaparate lleno de color, la librería Panta Rhei. Al atravesar la puerta llegamos a un universo del que dificilmente saldremos igual que entramos si es que nos gustan la ilustración, la fotografía, el comic, el diseño, la pintura... Artes visuales encuadernadas, artículos desde lo más normalito hasta libros realmente especiales, para mayores y para niños. Diseño gráfico, catálogos de exposiciones, moda, publicidad... lo tienen casi todo y todo puede hojearse y ojearse. Nada que ver con otras librerías, orientadas al best-seller. Aquí hay, sobre todo, calidad y buen gusto. Distintos idiomas, distintas manifestaciones artísticas pero un solo objetivo: ofrecernos lo mejor.
Y además de libros, en el sótano, en una sala minúscula el arte se adueña de las paredes en alguna de las exposiciones que organizan. Durante este mes de febrero, hasta el día 24, el protagonista es Paintingcans, un interesante proyecto artístico abierto creado por el grupo Confusion Group.
Si tenéis que hacer un regalo, queréis descubrir nuevos mundos o simplemente bucear en un mar de imágenes, Panta Rhei es el lugar.
Enlaces:
Panta Rhei: http://www.panta-rhei.es/index.php
Paintingscans: http://www.paintingcans.com/
martes, 16 de febrero de 2010
LA SEMANA DE MAYTE SÁNCHEZ SEMPERE EN EL BLOG DE LA VIDA RIMA
por MAYTE SÁNCHEZ SEMPERE

Mi madre me dio un día un lapiz y muy pronto descubrí que en su interior se esconde todo un mundo que casi fluye por si mismo. Sigo desde entonces dibujando e inventando historias.
A los 8 años mi abuelo me regaló una pluma y comprobé que las letras se vuelven afiladas cuando empuñas una estilográfica. Aún sigo escribiendo contra todo lo que me indigna.
La poesía me atacó cuando aún no había terminado el colegio y aunque durante años hice como que no la veía acabó por ocupar todas las habitaciones. El amor se me escapa en prosa y en verso… pero esa es otra historia.
He publicado tres libros de poesía “Carnaval” (2007), “El año al que le faltó un més” (2008) y "Últimas puntadas al sudario de Laertes" (2009), todos con la editorial “Poesía eres tú”. También aparecen poemas mios en las antologías "Desde mi ventana, soledad y vértigo" (Ed.Ábaco, 2006) y "Versos para derribar muros" (Umsaloua, 2009).
He colaborado con las revistas "Poesía eres tú", "Es hora de embriagarse (con poesía)", "Dulce arsénico", "Puentes amarillos" y "Al otro lado del espejo", en esta última ilustrando un cuento infantil.
domingo, 14 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
¡RECITA MIENTRAS NACHO ALDEGUER TOCA EL HANG!
EL SONETO SEMANAL 5

SONETO MANGANTE
(o Soneto que el autor le dedicó a una muchacha de muy buen ver que gustaba en demasía del cómic japonés)

Sabiendo cada uno cómo somos
comprenderás que, por mi idiosincrasia,
haya tenido siempre más en gracia
al "Gracias Mil" que al "Arigato Domo"
Y que ese gusto por el sol naciente
te tenga fascinada, lo perdono,
si me permites que te muestre cómo
en mi imperio de luna decreciente
también hay emoción. Tan sólo dame
un beso de energía en la mejilla
y fijo que me sale un "kame-hame".
Y si quieres aún más, como Godzilla
dejo todo Neo-Tokio hecho papilla
para que tú me (ll)ames.
(Daniel Orviz)
jueves, 11 de febrero de 2010
"MANIFIESTO GENERACIONAL", un poema de NACHO ALDEGUER

MANIFIESTO GENERACIONAL
NOSOTROS NO veremos más rascacielos caer en nombre de algo que no existe.
NOSOTROS NO le daremos el poder a un hombre soez cuyas promesas no existen.
NOSOTROS NO propinaremos el primer gesto violento al animal que nos embiste.
NOSOTROS NO heredaremos desiertos de ceniza, polos de agua ni bosques de alpiste.
NOSOTROS NO pasaremos de largo frente a un continente ahogado en lágrimas tristes.
NOSOTROS NO venderemos nuestra alma al primer mentiroso que pida que dejemos que nos administre.
NOSOTROS NO oíremos hablar de gripe aviar, SIDA, síndromes ni quistes.
NOSOTROS NO nos tomaremos en serio las limitaciones sociales que son de chiste.
NOSOTROS NO seremos amigos de ladrones, violadores ni homicidas. Podrán pudrirse.
NOSOTROS NO olvidaremos a quienes murieron llenos de vida en la lucha digna contra ser infelices.
NOSOTROS NO obviaremos lo que sentimos cuando el cuerpo intenta resistirse.
NOSOTROS NO cargaremos con el peso de las joyas y el dinero para tapar inseguridades inservibles.
NOSOTROS NO veremos cómo nuestros hijos leen en sus libros de Historia que causamos el peor período de la Humanidad.
NOSOTROS empezamos a actuar antes de que fuera demasiado tarde.
NOSOTROS correremos hacia la verdad porque quedarse quieto es de cobardes.
NOSOTROS entendemos la humildad como grandeza sin alardes.
NOSOTROS sabremos qué queremos antes de elegir carrera y buscar universidades porque de ello depende nuestra vida entera.
NOSOTROS somos pocos y actuamos por separado.
Hacemos esta afirmación.
Que el mundo se de por enterado.
(Copyright Nacho Aldeguer)
miércoles, 10 de febrero de 2010
"MIRARTE A LOS OJOS", un vídeo-poema con recitado de NACHO ALDEGUER.
Texto y recitado: Nacho Aldeguer.
Montaje: Patty de Frutos.
Música: Adriá Navarro.
¡IMPORTANTE! LISTA DEFINITIVA DE GENTE QUE SE LO PASARÁ FETÉN

de participantes:
ESTELLE TALAVERA
JOSÉ NAVEIRAS
GSUS BONILLA
ÁNGEL RODRÍGUEZ
RAÚL CAMPOY
NACHO ALDEGUER
PATTY DE FRUTOS
PEPE RAMOS
CHEMA RUBIO
JOSÉ ZÚÑIGA
ILKHI
JAVIER VÁZQUEZ LOSADA
DANIEL ORVIZ
+
ALGUNA COLABORACIÓN AÚN NO CONFIRMADA.
+
MICRÓFONO ABIERTO PARA ESPONTÁNEOS
*******************************
A falta sólo de la cálida presencia del público, os emplazamos a todos a ser felices un ratito en la siguiente dirección, mañana Jueves a las 21:00 para una gran velada de versos y risas.
¡No faltéis!
Ver mapa más grande
LA VRECOMENDACIÓN DE...

RECOMIENDA: EL RAP.

Mi recomendación musical es el rap en general.
Particularmente considero que "The Miseducation of Lauryn Hill" (de Lauryn Hill como bien reza el título) es el mejor disco de la historia del rap. Si lo escuchas y no te engancha definitivamente las posibilidades de que te guste el rap son escasas. Sin embargo es posible que adores este album y sigas indiferente frente a cualquier otra composición musical del género.
Si te gusta el siguiente paso es "The College Dropout" de Kanye West y a partir de ahí empezarás a moverte por tu cuenta.
Si te pica el gusanillo, los siguientes links son pequeñas joyas en mi opinión.
BET Cypher: Aunque sea un vídeo reciente y grabado en un estudio, representa el espíritu del rap: juntarse en corro a soltar unas rimas. Mos Def y Black Thought son 2 MCs míticos pero la razón por la que pongo este vídeo es porque el rapeo que se suelta Eminem al final del vídeo es antológico y un claro ejemplo de lo que decía respecto a no estar de acuerdo con lo que dice pero aprenderme el rap entero por lo bien que suena dicho por él. Googlead "BET Cypher eminem lyrics" si queréis saber qué dice.
Ante Up: Himno histórico festivo del rap. Una canción realmente divertida para saltar, gritar y purgarse en un garito:
Inserción del vídeo desactivada por YOUTUBE. Haz clic sobre el nombre de abajo para verlo desde allí:
Ver ANTE UP!
Saul Williams: El tío que entendió cómo hacer esto y buscó su propio terreno.
Me dejo muchísimo en el tintero pero creo que esto es un gran comienzo. Si el inglés se te pone cuesta arriba investiga Violadores del Verso, el Chojin, Nach y Flowklorikos (Rafael Lechowski).
Paz.
martes, 9 de febrero de 2010
"BUZÓN DE VOZ", un poema de NACHO ALDEGUER

BUZÓN DE VOZ
TIENE 1 MENSAJE NUEVO:
Qué pasa Nachete,
a saber dónde te metes...
seguro que liao como siempre,
nunca paras.
Pensaba que llevaba ya
un buen tiempo sin verte,
tanto que estoy cerca de olvidar tu cara.
Nadie entiende por qué no llamas,
se te echa de menos,
tú que aguantabas hasta las tantas
de la mañana.
Ya no bebes,
antes las noches sin ti eran raras
pero pasaron los meses
y hoy son noches olvidadas.
¿Recuerdas cuando pillabas
aquellos pedales en el Parque de la Virgen
y aún éramos chavales?
Supongo que seguimos en las mismas
con estos alcoholes industriales
que prenden nuestra chispa.
Lo importante era charlar,
pasar el rato.
Hoy echo en falta
que el tiempo no nos importara tanto.
Hoy he hecho un retrato del grupo
de cuando salíamos todos juntos,
nos comíamos el mundo
y bebíamos ron barato.
Hoy brindamos con quien queda
más a mano.
Envidio a los amigos que se llaman hermanos
porque contamos todos con todos
pero nos contamos todo mal
y todos pensamos igual
pero actuamos de otro modo.
Tendría que haberte ido a ver al teatro
pero tenía lío, me quedaban cuatro
y las tenía que aprobar.
Esos días la ingeniería me tenía
contra las cuerdas,
que hago ingeniería industrial
pero tal vez ni te acuerdas.
De novietas he estado mal,
no me gusta nadie en la facultad
y cuando salgo de fiesta
no se me da muy bien hablar...
en fin, Antonio Nachín,
que te estoy dejando un pedazo de mensaje,
estaré esperando tu llamada
cuando vuelvas de tu viaje,
un abrazo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTE ES EL CONTESTADOR DE...
Joder, soy lo peor,
siempre olvidando llamarte.
Eso le dije a la última que me dejó:
siempre olvidando amarte. Es broma.
Estoy soñador, pidiéndole a los árboles
que no lloren.
Me estoy haciendo mayor
demasiado joven.
Tienes razón, estoy a mil
no se vivir de otra manera.
Bueno, tal vez sí
y en realidad no es que no quiera.
Creo que me absorbe mucho el ordenador
y me está dejando medio bobo.
Más que en lobo solitario
me está transformando en lobo
y la pantalla es mi luna llena.
Hazte una idea,
media caja de All-Bran ha sido mi cena,
son las cinco menos cuarto
de una noche de Halloween
y yo encerrao en mi cuarto
esperando pillarte por fin.
No se qué más decir
porque tiendo a hablar de mí
y perderme en veinte mil
frases carentes de contenido
pero les pongo tanto énfasis
que parece que se lo que digo.
Tengo un corazón veloz
al que yo tan sólo persigo.
Tan solo me sigo viendo
incapaz de ir poniendo
a la gente en su sitio
empezando conmigo,
que a veces estoy aquí
y Nacho se ha ido
y cuando vuelve dice:
"¡Tío, mira todo lo que he conseguido!"
Y realmente sólo quiero parar,
aceptar que no tengo nada,
que la palabra enriquecerse
es la carga más pesada.
Ahora sé que escribo
por descubrirme a mí mismo
y que canto a mis amigos
porque es lo más cercano a un parto
que concibo.
Y sigo sin poder vivir sin actuar,
la belleza de vidas ajenas
no se puede igualar.
La vida se reduce a lo más sencillo
es viajar hacia atrás
y volver a jugar.
¿Qué te he dicho?
Me he puesto a teorizar y hablar de mí,
me pesadillo. Invento nuevos verbos
ya que a algunos les he borrado el brillo.
Tío, ¿por qué nos tenemos que disculpar?
Con lo fácil que era ir a una casa
y llamar al telefonillo...
La tecnología nos aleja,
tuve a chicas pegadas al móvil
a las que nunca pude comer la oreja,
otras que no me dejan paz
porque yo les pido guerra.
Me obligan a enfrentar mis miedos.
No he vuelto a decir "te amo"
y mido muchos mis "te quieros".
Podemos hacerlo todo si queremos,
no necesitamos prácticamente nada,
es así de literal.
Estoy aprendiendo a meditar,
es magnífico, me despejo
aunque luego me olvido de lo bueno
y me vuelvo a disparar.
No sé... mi sensibilidad
no es propensa al acojone
pero tengo un bloqueo mental
que afecta a mis emociones.
Decidí dejar de llorar antes de los doce
y para volver a llorar hoy
no sé si sabes lo que se sufre
porque no he llorado por dolor
sino por la alegría de aceptar la muerte
y no lloraría tu ausencia
sino la felicidad de poder volver a verte.
Bueno man,
creo que las cosas te van bien
dentro de lo posible,
y estate mañana por casa
que aún me sé dónde vives.
(Copyright Nacho Aldeguer)
"LA SEMANA DE NACHO ALDEGUER(1)" EN EL BLOG DE LA VIDA RIMA.

Nacho Aldeguer es:
amigo de las pocas palabras.
nacido.
imitador de grandes figuras de la música internacional desde los 2 años.
baterista de cojines y cubiertos desde los 3.
adicto a cuadernos de caligrafía y actor de doblaje desde los 5 años.
astronauta, futbolista, baloncestista y tenista frustrado en el colegio (pero fue divertido).
filólogo inglés desde los 8 al darse cuenta de que quiere viajar por el mundo.
cronista partícipe del ensalzamiento del proxenetismo, la prostitución, el capitalismo, el alcoholismo, el consumismo y el falso putoamismo a través del rap desde los 14 años (hasta los 20, hopefully).
alcohólico imnífugo (sólo reconocido por él mismo) a los 16 años (hasta los 20, hopefully).
estudiante de interpretación y actor frente a una cámara en "Otros días vendrán" junto a Cecilia Roth a los 18 años. Desde entonces trabaja durante años en teatro, cine y televisión. Actualmente en "La Pecera de Eva" de Telecinco.
poeta por culpa de "so you want to be a writer?" de Charles Bukowski y "Enevriez-vous" de Charles Baudelaire en la traducción de Symons recogida en "largo viaje hacia la noche" de Eugene O'Neil a los 20 (hopefully).
frontman de Capman, banda de jazz/rap/alma desde los 20 por no poder aguantar más.
músico de hang a los 21 años por salir a disfrutar el mundo en versión Interrail.
convencido de que el ser humano puede ser todo lo que quiera desde siempre
sigue sin saber por qué escribe tanto.
pero le gusta.
lunes, 8 de febrero de 2010
AGENDA LA VIDA RIMA (08/02-15/02)
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO:
JAM POÉTICA EN EL BADULAKE CLUB.
21:00-23:00.C/SALITRE, 30, LAVAPIÉS.(ENTRADA LIBRE)

Te invitamos a pasarte y leer lo que quieras, o simplemente escuchar...
JUEVES 11 DE FEBRERO:
"ME LO PASO FETÉN", RECITAL POÉTICO SOBRE LA FELICIDAD.
21:00. BADULAKE CLUB.C/SALITRE, 30, LAVAPIÉS.(ENTRADA LIBRE)
Tipo: Poesía.

"Yo sé que te llaman Sabio/Sabio, sabio tú serás,/pero si no tienes felicidad/de Sabio no tienes ná." (Gato Pérez)
¿Quién dijo que la poesía debe ser triste y oscura como la negra noche del alma?. Es más, ¿Quién dijo que la noche del alma debe ser negra, y no radiante de estrellas?. En este vitalista recital, los mejores más perversos juntaletras explican de la manera que mejor saben por qué 9 de cada 10 poetas muertos recomiendan un ratito de gloria terrena de cuando en cuando (y el poeta muerto que falta no sabe/no contesta). Por ahora se han comprometido a ser moderadamente felices:
-Estelle Talavera-Angel Rodríguez- Gsus Bonilla- Daniel Orviz- Nacho Aldeguer- Patty de Frutos- Pepe Ramos- Chema Rubio- José Zuñiga- Paco Sevilla- Ilkhi y más!!!
*******************************************************
VIERNES 12 DE FEBRERO:
"AUTORRETRATO": CONCIERTO ACÚSTICO DE JOSÉ ZÚÑIGA.
20:00. CAFÉ LIBERTAD 8,C/LIBERTAD, 8, Metro CHUECA.(ENTRADA LIBRE)
Tipo: Música.

Vuelve a los escenarios madrileños José Zúñiga. En esta ocasión
presentará temas de su próximo trabajo discográfico, “Autorretrato”, a
los que sumará canciones de su primera época, que sin duda algunos de
sus coetáneos recordarán. Todo ello aderezado con algún toque poético
procedente de su último poemario, “Tiempo a destiempo”. Será en
Libertad 8 el viernes, 12 de febrero, a las 20:00 horas”.
***********************************
SÁBADO 13 DE FEBRERO:
RECITAL POÉTICO "VERSOS EN CONSTRUCCIÓN.
20:00. LOS DIABLOS AZULES,C/APODACA 6, Metro BILBAO/ TRIBUNAL.(ENTRADA LIBRE)
Tipo: Poesía.
INTERVIENEN: Antonio Díez, Gsús Bonilla, Francisco Brieves, Marcus Versus, Voltios, David Refoyo, José Luís Zúñiga, Santiago Tena, José Naveiras, Isabel García Mellado, Belentxu, Ada Menéndez, Iñaki Echarte, Javier Berlichón, Hasier Larretxea y María Villa.
*************************************
Y esto es todo por esta semana. Os emplazamos, no obstante, a seguir atentos a nuestro blog, ya que mañana daremos comienzo a las semanas monográficas dedicadas a nuestros socios, con poesía, música, arte... Esta semana, el gran NACHO ALDEGUER nos mostrará todas sus caras creativas resumidas en varios interesantes posts!.¡Saludos!
sábado, 6 de febrero de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
EL SONETO SEMANAL 4
tus dudas nublan una gran certeza,
nos queremos y nos necesitamos,
mas no se puede amar con la cabeza.
Nos más besos que conducen a la nada
con sabor a condena y no recreo,
no más contradicciones en la almohada,
ni más puñales al alma del deseo.
Vistiendo tú el jardín de las delicias,
besarte a medias es insuficiente,
es ver que la fantasía se trunca.
No sabemos jugar a las caricias,
seamos amigos para siempre,
o simplemente amantes para nunca.
Carlos Galán.
martes, 2 de febrero de 2010
¡NUEVA SECCIÓN! LA VRECOMENDACIÓN DE...

RECOMIENDA:"VINICIUS DE MORAES en LA FUSA"(1970)

En fin, ya que me toca dar el pistoletazo de salida a esta nueva sección en la que los miembros de nuestro grupo darán cada semana sus recomendaciones sobre todo tipo de manifestaciones culturales, he decidido lanzarme a la piscina y hacerlo con lo que yo (que soy hijo del post-modernismo y por tanto no muy dado a afirmaciones categóricas) considero el mejor disco de la historia. Así, sin artificios ni medias tintas. Porque aún en plena desmantelación de la cultura occidental siguen existiendo obras maestras que permiten lanzar este tipo de opiniones sin el más mínimo sonrojo. Y porque estoy seguro de que si alguien de los que léen esto se atreve a seguir su pista y darle una oportunidad, acabará de manera inevitable dándome la razón tarde o temprano. Pero expliquemos un poco más (pueden dejar sonar la música si quieren):
Decir que el concierto de la Fusa (falso concierto, en realidad, como más adelante se explica) es un disco de bossa-nova sería como decir, por ejemplo, que el Taj-Mahal es un edificio. Estaríamos diciendo algo cierto, sí, pero en tal calificación no expresaríamos de ninguna manera la dimensión de su grandeza, ni la posible trascendencia que su creación pudo representar frente a los edificios que estaban a su alrededor. Sería mucho más certero decir, por tanto, que éste es EL disco de bossa-nova.Porque si bien el hecho de ser una compilación de éxitos hace que todas sus canciones puedan ser localizadas en otros discos, cantadas quizás por otros autores, y con quizás mejores versiones, también es cierto que es en este disco como en ningún otro en donde el conjunto adquiere una mayor belleza, una coherencia más total, hasta el punto de alzarse a la condición de manifiesto vivo de un movimiento estético y de un modo de percibir el arte y la vida. Pero para comprender todo es condición sinequanum la de trabar conocimiento con su máximo artífice y columna vertebral del proyecto. Señoras y señores, les presento pues al hombre, al poeta, al maestro, y al alcohólico terminal más felíz que jamás haya pisado la faz de la tierra: Con ustedes Vinicius de Moraes.
Vaya elemento, ¿verdad?. Marcus Vinicius da Cruz do Melo Morais, que así fue bautizado el amigo, nació en Río de Janeiro en 1913. Pero no sería hasta el año 1958 cuando, tras haber estudiado la carrera de derecho y haber trabajado como jurista y diplomático en Francia e Inglaterra, se uniría a los autores Tom Jobim y Joao Gilberto para crear desde Brasil un nuevo movimiento musical, en el que unirían las cadencias melódicas y suaves de la vieja trova brasileña con los vibrantes ritmos de la samba y las corrientes de raíz africana para dar lugar a algo nuevo: la llamada Bossa-Nova. En resumen: una musicalidad basada en caricias melódicas y golpes de ritmo. ¿No les suena la cosa?. Sí, amigos míos, sí: La Bossa-Nova es sexo en estado musical.O música en estado sexual. Pero sexo del bueno, hay que matizar ante una generación amamantada a base de porno gonzo. Sexo del que se hace con alguien a quien quieres, aunque sea durante el tiempo que dura (que dura dura, vamos.). No es de extrañar, por tanto, que su propuesta fuera tan cálidamente acogida por una juventud ávida de modernidad y de luz como la brasileña de los años 60. Y no fue hasta el final de éstos, con el movimiento ya consagrado y sus figuras principales en la cúspide del éxito, cuando Vinicius recibió el encargo de realizar en Argentina una serie de conciertos que ayudasen a promocionar el café brasileño en este país, para los que se rodearía de los colaboradores que él quisiera con el fin de hacer un resumen de todas sus composiciones y algún que otro éxito ajeno.
Fue gracias al tremendo éxito de esta iniciativa, por lo que se decidió a posteriori registrarla en dos discos (el segundo a expensas del éxito del primero), utilizando un sistema con el que reunir las posibilidades tanto del calor del directo como de la minuciosidad de la grabación en estudio. Es decir, que en el disco se mantuvo la grabación de las reacciones del público en el directo, y las presentaciones de los músicos, pero cada canción fue grabada de nuevo en el estudio para su edición final. y aunque a veces se notan mínimamente estos cortes hay que decir que el resultado es inmejorable. Ahí está lo mejor de la bossa-nova (María Creuza, Toquinho, Baden Powell, Maria Betahania...) dando lo mejor de sí mismos.
Y ahí están todas las canciones: A felicidade, Tarde em Itapoa, Garota de Ipanema (en una versión demasiado acelerada para mi gusto, todo hay que decirlo), Berimbau, Samba em preludio...Son temas que merece la pena descubrir, si aún no se conocen, porque en ellos están resumidos probalemente todos los estadios posibles para el sentir humano. Y por eso el concierto de la Fusa es un disco de esos que nos acompañan a lo largo de los años, y se pueden escuchar una y otra y otra vez, añadiendo siempre sensaciones nuevas a nuestro oído. Pero es aún más que eso. Es un auténtico y sincero canto a la alegría de vivir, no ententiendo esto como el ñoño pseudo-mensaje florecitas happy happy al que las huestes baboso-poperas nos tienen acostumbrados hoy en día sino como el amor incondicional hacia todos los apectos de la existencia: A sus luces y sus sombras, a sus amores y sus guerras, a sus glorias y sus tristezas, a sus grandezas y sus miserias. Y todo ello arropado con la música y las voces con las que follarían los ángeles si los pobrecitos pudieran hacerlo. Casi nada.
¿Que la cosa les va interesando y hasta les entra el picorcillo, pero son ustedes demasiado vagos para dar el primer paso hacia su búsqueda?. No se preocupen: Por desgracia vivimos aún en la época de las descargas ilegales, que por supuesto La Vida Rima desrecomienda, y los más taimados de ustedes podrán sin duda tener el disco completo en su disco duro con sólo un par de clics sobre los botones correctos. Pero para las gentes de bien como nosotros también hay buenas noticias: El Concierto de la Fusa entero, en versión remasterizada en CD y con libreto conmemorativo, está esperándoles AHORA MISMO en la sección de músicas del mundo de su gran superficie más cercana por unos miserables 15 Euros. Por lo que cuesta cubata y medio, vamos. Así que si después de leer esto y escuchar un trozo del testamento musical del gran Vinicius en los vídeos adjuntos, no sienten ustedes por lo menos una vocecita en su cabeza animándoles a darle una oportunidad, quizás es que no son ustedes el tipo de personas que este mundo se merece. Suena fuerte ¿verdad?. Pues así lo digo. Categóricamente. Porque con joyas como éstas se puede. Ustedes verán lo que hacen.
Daniel Orviz.
lunes, 1 de febrero de 2010
AGENDA LA VIDA RIMA (01/2-07/2)
Continuamos con la disección blogaica de nuestras citas semanales, esta vez con un amplio lugar para la música y el bel canto. ¡Que las disfrutéis si os apetece ir!
*********************************
¡Atención!Porque este
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO:
La Jam poética se sustituye por
EL MUNDO ES GRATIS EN EL BADULAKE CLUB.
21:00.C/SALITRE, 30, LAVAPIÉS.(ENTRADA LIBRE)
Tipo: Poesía/Música/y lo que cada uno quiera.

Nos escribe nuestro compañero CHEMA RUBIO:
"MICRÓFONO LIBRE
En el dia 3,21 H. C/ Salitre.Mnifestación artística en el BADULAKE BAR.
Poetas,cantantes,poetas,músicos,poetas más ...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Y SIEMPRE GRATIS COMO GRATIS ES EL MUNDO"
**********************************
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO:
RECITAL CONCIÉRTICO "¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO?" con AIALO LAIA.
21:20.ASOCIACIÓN CULTURAL PIPO, Travesía de la Primavera 3 , Metro LAVAPIÉS.(ENTRADA LIBRE)
Tipo: Música/Poesía.

Palabras de la genial Olaia Pazos:
"...... poco habladora estoy hoy... Decir que hay muchas ganas de volver a los directos. Que en esta nueva andadura me acompaña Franco Contreras con la música -bajo y guitarra- y con su almita linda, y así se me hace más fácil. Que esto es para ustedes, para los amigos, para nosotrxs. Esto es un PREESTRENO y será un placer verles de nuevo. Se les quiere. Próximamente más.
MUXU!!"
**********************************************
JUEVES 04 DE FEBRERO:
CONCIERTO: "MyMORIARTY EN LA ESTACIÓN DEL ALMA".
21:30."SOUL STATION".Cuesta de Sto. Domingo, 22, Metro STO. DOMINGO/CALLAO.(ENTRADA 3€)
Tipo: Música.

Henry J. (sí, sí, el guitarrista de la gorra) dice esto:
Bueno…parece que nos supo a poco….
Si es que coño!, nos quedamos sin fumarnos hasta el césped en los 50’s, nos pilló lejos el flipe de LSD de los yippies del 68, y a los Stones ya le pillamos de Viagra. Joder por que siempre llego tarde a todas las movidas? mierda...pues algo tendremos que hacer para que el siglo XXI huela algo menos a rancio…No? Por lo menos un rato.
Hay varias opciones, o quedamos todos y nos ponemos a follar y drogarnos en el retiro, o soltamos burradas y nos inventamos unos temitas, cerveza fría y muchas risas.
Ojo solo en caso de que la primera opción no funcione…
Este jueves nos vemos….O que?

dispuestos a hacer el amor con esta sala preciosa, por fin!
... pues eso,
que estrenamos banda, año, risa, canciones, besos...
Patty de Frutos
(voz o algo parecido, guitarra a veces, armónica o lo que se tercie)
Adrià Navarro
(ladridos que muerden, eléctrica, acústica diva, guapo)
Seve Palomares
(golosina su bajo, miradas que matan, dibujos de aire)
Álvaro Racaj
(estrena saxo, carcajadas con rizos, algún corito se hará)
... y algunos amigos del camino, sorpresas varias
(Dean no podía venir, tenía orgía en Frisco)
algún video caerá con pompas de jabón,
por esto de que se nos noten las venas...
*******************************************************
SÁBADO 06 DE FEBRERO:
RECITAL SOLIDARIO POR AFANDICE.
19:30.CASA DEL BARRIO DE CARABANCHEL, Avenida de Carabanchel Alto 64 , Metro CARABANCHEL ALTO.(ENTRADA 3€)
Tipo: Poesía.
Participan:
- Ana Cecilia Mostajo de AFANDICE
- Belin
- Danilac
- Dioni Blasco
- Francisco Llesta de AFANDICE
- Gonzalo Escarpa
- Jorge Muñiz
- José Naveiras
- María José Mora de AFANDICE
- Mayte Sánchez Sempere
- Paz Hernández
- Roberto Alonso
- Rubén Rodríguez
- Santiago Bertault
- Santiago Tena
- Silvia Rubio de AFANDICE
- Valentina Trio
- Yolanda Sáenz de Tejada
*******************************
Y eso es todo por ahora.¡Felíz semana!